Teléfono de atención a las víctimas de violencia de género (de 8 a 20 h.)

Interesa

Travesía Empleo Mujer

Itinerarios personalizados de inserción laboral desde una perspectiva de género e intercultural a mujeres nacionales de terceros países, residentes en la Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.

Leer más

Rescate

Este proyecto estatal nace con la necesidad de generar conocimiento y buenas prácticas en la atención socio-sanitaria de personas y familias que se encuentren en riesgo de exclusión social o que presenten necesidades de apoyo. Algunas de las actividades que se llevarán a cabo entre los/as profesionales están las formaciones y los networking virutales, y un recopilatorio de buenas prácticas. +INFO

Leer más

Looping

El Programa LOOPING nace este 2022 como un proyecto de emprendimiento e innovación, que busca a través de la formación y sensibilización en Economía Circular y perspectiva de género, poder ofrecer recursos y conocimiento a entidades que acompañan a procesos de emprendimiento juvenil y supongan una fuente de referencia y de formación a entidades futuras, contribuyendo a la inserción laboral juvenil y la sostenibilidad.

Leer más

Ciberacoso

Si eres o has sido víctima de delitos de odio, a través de nuestro programa Ciberacoso: visibilización, sensibilización y prevención de los delitos de odio por razón de género; ponemos a tu disposición un Punto de asesoramiento e información jurídica  a través del correo delitosdeodio@fmujeresprogresistas.org y una GUÍA INFORMATIVA con los derechos de las víctimas y los recursos disponibles.

Leer más

#VeoVeoTúMeVes

!Ayúdanos a hacer visible lo invisible!  Comparte el DOCUMENTAL sobre menores y violencia de género realizado desde el programa «Veo, Veo… ¿Tú me ves? para presentar la realidad que viven en sus hogares estos niños, niñas y adolescentes. Además, cada año sensibilizamos a grupos profesionales clave, como son el ámbito educativo (2021) y jurídico (2022).

Leer más

#DibujandoMiradas

A través de diversos materiales (vídeo, cómic, decálogo, dossier pedagógico), Dibujando Miradas. Programa de sensibilización para la mejora de la convivencia tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía en el valor de una sociedad diversa y plural. Además, realizamos cursos de Agentes de Sensibilización Intercultural. 

Leer más

En Clave Saludable

Mejorar la atención sociosanitaria de las mujeres, así como apoyar a profesionales  en la aplicación la perspectiva de género en su labor son los ejes principales del programa #EnClaveSaludable. Los determinantes de género en la salud de las mujeres.  Conoce todos los materiales de sensibilización de 2022. 2ª Edición Guía de Buenas Prácticas. Vídeos Jornada ¿Qué nos duele? Género y Salud Mental.  Parte 1 y Parte 2 

Leer más

Cortando con la Violencia Sexual

#CortandoconlaViolenciaSexual, nació en 2018 como campaña de sensibilización y continúo un año más dando voz a jóvenes. En 2022 retomamos este proyecto con la doble función de formar a agentes de cambio, desde el ámbito más adulto y profesional, al más cotidiano en la vida de los y las jóvenes. Serán ellos y ellas quienes participan en la creación de acciones temáticas contra la violencia sexual.

Leer más

Generando miradas

Este programa pretende que tanto el personal técnico como el voluntariado de las entidades del Tercer Sector se sensibilice y forme sobre prostitución y trata con fines de explotación sexual, como formas de violencia hacia las mujeres. Parte del estudio que elaboramos en 2018, “Feminización de la supervivencia y prostitución ocasional”, que analizaba la realidad de las mujeres que, ante las dificultades para la inserción laboral, pueden correr el riesgo de recurrir a la prostitución como forma de subsistencia.

Leer más