Este año 2025, continuamos trabajando por el reconocimiento del empleo del hogar con #Esenciales: proyecto por el reconocimiento del empleo del hogar y de los cuidados, gracias a la financiación de la Secretaría de Estado de Migraciones. Dirección General de Gestión Migratoria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (FSE+)
Este proyecto tiene como objetivo visibilizar la situación laboral actual de las mujeres inmigrantes que trabajan el sector del empleo del hogar y de los cuidados. Además, #Esenciales pretende:
- Favorecer la prevención de las múltiples violencias y otras formas de intolerancia hacia las mujeres inmigrantes en el empleo del hogar mediante acciones de sensibilización dirigidas a profesionales y trabajadoras del hogar
- Promover el conocimiento y la toma de conciencia sobre la realidad de las mujeres inmigrantes empleadas del hogar entre entidades públicas y privadas con el fin de contribuir a la eliminación del racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia asociadas a este ámbito laboral.
A continuación, os presentamos las actividades que realizaremos este año 2025:
– Sondeo de necesidades con profesionales
– Dos espacios de encuentro de sensibilización a modo de seminarios con profesionales
-5ª y 6ª Edición del curso online: “Perspectiva de género e intercultural en los servicios de intervención con mujeres migrantes empleadas de hogar”.
-Diseño de píldoras de sensibilización con contenidos de promoción de la igualdad de trato en el empleo del hogar y los cuidados.
-Diseño de una guía de prevención de violencias y situaciones de explotación en el empleo del hogar
– Participación en mesas de trabajo sobre el empleo del hogar.
Si estás interesada en alguna de nuestras actividades contacta con: empleodehogar@fmujeresprogresistas.org
Aquí os dejamos los materiales elaborados durante 2021, 2022, 2023 y 2024:
- Por el Día Internacional de los Cuidados (29 octubre), celebramos el 28 de octubre el webinar «Derechos y protección de riesgos laborales en el empleo doméstico y cuidados», con una abogada especialista en derecho laboral y perspectiva de género, Teresa Ramos Antuñano.
- El 28 mayo tuvo lugar «Trabajadoras del hogar y de los cuidados y derecho a la salud», con la participación de Rosa Bajo Viña, médica de familia, especialista en medicina familiar y comunitaria.
-Diseño de píldoras de sensibilización con contenidos de promoción de la igualdad de trato en el empleo del hogar y los cuidados.
-Reedición de la “Guía de contratación responsable en empleo del hogar y de los cuidados”.
-Talleres de sensibilización y asesoramiento a sectores de la población cuya intervención sea clave en materia de defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.
– Diseño de cartelería de sensibilización.
– Participación en mesas de trabajo sobre el empleo del hogar.
-Actualización del tríptico informativo (diciembre 2024):
Aquí os dejamos algunos de los materiales y actividades más destacadas de 2023:
–Desplegable de sensibilización online con la actualización de los cambios normativos en el empleo del hogar, y consejos para la contratación responsable.
-Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, organizamos el 21 de noviembre de 2023 el Webinar «Acoso sexual,, prevención de la violencia y derechos en el empleo de hogar», en el que contamos como ponentes a Gloria Patricia Giraldo y Karen Urrutia, de la Asociación de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados de Zaragoza.
-Con motivo del Día Internacional de la Salud de las Mujeres, realizamos el 23 de mayo de 2023 el Webinar “La Salud de las Mujeres Migrantes Trabajadoras del Hogar y los Cuidados”. Contamos como ponente con Rafaela Pimentel Lara, empleada de hogar y perteneciente a colectivo Territorio Doméstico.
Y en 2022 y 2021:
- Tríptico de sensibilización sobre contratación responsable en el empleo del hogar. Descargar TRÍPTICO
- “Guía de contratación responsable en el empleo del hogar y de los cuidados”. Descargar GUÍA
- Jornada online sobre el reconocimiento del empleo del hogar y de los cuidados realizada en 2021. Ver VÍDEO
Vídeo 1: #ESENCIALES: campaña por el reconocimiento del empleo del hogar y de los cuidados.
Vídeo 2 : #ESENCIALES: campaña por el reconocimiento del empleo del hogar y de los cuidados.
¡Junt@s contribuimos en la mejora de las condiciones de trabajo y de vida de las mujeres empleadas del hogar!
#EsencialesEmpleoHogar
#CuidaAQuienTeCuida
#EmpleoHogarDigno