LAB MF. Incorporación de competencias prácticas en la intervención profesional frente a los matrimonios forzados es un proyecto subvencionado por la Secretaría de Estado de Migraciones. Dirección General de Gestión Migratoria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo + (FSE+), que comenzó su recorrido en 2024.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la respuesta frente a los matrimonios forzados de las y los profesionales que trabajan en contacto con mujeres y niñas migrantes. Mediante el mismo, se persigue favorecer la identificación de situaciones de riesgo y reforzar la intervención de las y los profesionales en el abordaje de esta problemática.
Estas son las actividades que realizaremos durante este año 2025:
- Formación online. La 3ª y 4ª edición de la formación online “La intervención profesional frente a los matrimonios forzados”, dirigida a profesionales (profesionales de la salud, personal docente, profesionales del tercer sector, …) que en su ámbito de actuación estén en contacto con mujeres y niñas migrantes.
- Píldora especializada. Una edición con contenido formativo especializado en la problemática de los matrimonios, dirigido a profesionales del ámbito de la educación formal y/o no formal.
- Boletines informativos. Contenidos informativos online con herramientas prácticas y materiales de abordaje para profesionales que trabajan en contacto con mujeres y niñas migrantes.
- Espacios de encuentro con profesionales. Un encuentro, en formato de webinar, con expertas en esta problemática, con el fin de profundizar y compartir conocimientos sobre esta práctica, a partir de la experiencia.
- Laboratorio de casos. Un espacio de estudio de casos, orientado a facilitar la adquisición de las competencias sistémicas e instrumentales acordes a la realidad, a través de casos reales procedentes de la práctica y proporcionados por las y los profesionales participantes previamente en la formación online.
- Punto de información y/o acompañamiento. Y, por último, un punto de información y/o acompañamiento a profesionales con contacto a través del buzón labmatrimoniosforzados@fmujeresprogresistas.org, el teléfono 915 178 827 o el FORMULARIO. Este recurso pretende ser un punto de referencia a través del que poder compartir información sobre recursos y claves de actuación.
Puedes contactarnos para cualquier consulta por email: labmatrimoniosforzados@fmujeresprogresistas.org o en este formulario.
Las víctimas pueden encontrarse extremadamente aisladas e incluso no identificar que lo que les está sucediendo es violencia. La detección debe hacerse desde recursos donde se llevan a cabo labores de prevención o de primera atención, como en los colegios, servicios sociales, asociaciones de barrio, centros de culto, centros de salud de atención primaria, etc.
¡TÚ TAMBIÉN TIENES RESPONSABILIDAD FRENTE A LOS #MF!