Uno de los actos con mayor trayectoria y visibilización de nuestra entidad es el reconocimiento anual a personas o instituciones que destacan por la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, por sus proyectos e iniciativas progresistas y/o defensa del feminismo.
La primera edición de nuestros galardones fue en el año 1990 y se mantuvo hasta el 2000, volviendo a retomar este acto en 2007 ininterrumpidamente hasta hoy con la clara convicción de la necesidad de mostrar a la sociedad los mejores ejemplos de lucha por la igualdad.

- Premio Mujeres Progresistas Internacional
Persona física u organización que destaque en el ámbito internacional por su lucha contra la exclusión social y participación de las mujeres en los movimientos sociales, políticos, culturales; que luche contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, que trabaje en proyectos de cooperación internacional, etc.
- Premio Mujeres Progresistas Nacional
Persona física u organización que destaque en nuestro país por la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, por sus proyectos e iniciativas progresistas y/o defensa del feminismo.
- Premio Mujeres Progresistas Cultura/Medios
Persona física u organización que destaque desde el ámbito cultural y/o mediático por la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, por sus proyectos e iniciativas progresistas y/o defensa del feminismo.
- Premio Mujeres Progresistas Hombre Progresista
En esta modalidad se quiere premiar a un hombre que destaque por su alto grado de compromiso y defensa de los derechos de las mujeres.
- Premio Mujeres Progresistas Nuestras Mujeres
Reconocimiento a una mujer progresista, compañera, amiga, vinculada directamente con la entidad o que comparta los valores de la misma y/o cuya trayectoria haya ido pareja a la de la FMP en la consecución de los mismos fines.
[accordion]
[toggle title=»Histórico de premios Mujeres Progresistas» state=»closed»]
1990 |
1991 |
1992 |
Carmen Martín Gaite, escritora. |
Fernanda Monasterio, psiquiatra. |
Rigoberta Menchú y Aung San Suu Kyi, premios Nobel. |
Juana Álvarez Prida, catedrática de instituto. |
Ernestina Champourcin, poetisa. |
Miriam Blasco y Arantxa González, medallistas. |
Eulalia Lapresta, administrativa. |
Juana Ginzo, locutora de radio y actriz. |
Ángeles Rodicio, reportera de TVE |
|
Mención especial al escritor José Luis Sampedro. |
Nuria Espert, actriz y directora de teatro. |
1993 |
1994 |
1995 |
Rosa Chacel y Karin Tayhardat, escritoras. |
María Cascales, primera mujer que ingresó en la Real Academia de Farmacia. |
Carlota Bustelo, primera directora del Instituto de la Mujer. |
Pilar Hernández, bombera. |
Teresa Mendizábal, miembro del Panel Internacional de Expertos en Desertización de las Naciones Unidas y Coordinadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). |
Barbara Duhrkop, miembro de la Comisión de Derechos de la Mujer de la Unión Europea. |
Carmen Rial, camionera. |
Nuria Balbuena, enfermera voluntaria en el campo de refugiados ruandeses de Mugunga. |
Violeta Friedman, superviviente del campo nazi de Auschwitz. |
Mª Luisa Rivero, minera. |
Alicia Moreno, enfermera y alférez de las Fuerzas Armadas en la Guerra de Bosnia. |
Madres contra la Intolerancia |
Ana Mª Ruiz Canti, maquinista de tren. |
Unión de Mujeres Saharahuis |
Victoria Prego, periodista. |
|
Margarita Zapata, Doctora en Derecho Penal y Socióloga. |
María Telo, jurista. |
|
Carmen Pesmanes, por su entrega y colaboración desinteresada en iniciativas progresistas, de solidaridad y cooperación. |
Virginia Vargas, portavoz de ONG de América Latina y Caribe en la Conferencia de Pekín. |
1997 |
1998 |
1999 |
Dannielle Miterrand, fundadora y presidenta de la Fundación France Libertes. |
Paavo Lipponem, el que fuera Primer Ministro de Finlandia |
Miguel Lorente, médico forense especialista en Violencia de Género. |
Francisca Sauquillo, eurodiputada y presidenta del MPDL. |
María do Carmo Romao Sacadura dos Santos, parlamentaria y primera mujer elegida Secretaria General del Partido Portugués y primera presidenta de la Comisión de la Condición Femenina. |
Carmen Bernal, pintora. |
Fernanda Calado e Inmaculada Vieira, cooperantes. |
Carmen Valle, por su contribución a la participación de las mujeres en el ámbito del poder desde candidaturas realmente paritarias. |
Mercedes Roig Castellanos, escritora. |
María García Álvarez, defensora de familias monomarentales. |
Mª Patrocinio Las Heras, la que fuera presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas. |
|
Consejo General de Colegios de Diplomados/as en Trabajo Social y Asistentes Sociales |
Carmen Castro, presidenta de Federación Mujeres Jóvenes. |
|
2007 |
2008 |
2009 |
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. |
Carme Chacón, Ministra de Defensa. |
Fundación Vicente Ferrer |
Pedro Almodóvar, cineasta. |
Doris Lessing, escritora. |
Alain Touraine, sociológo. |
Begoña Fernández, ex directora del Instituto de la Mujer de Asturias. |
Matilde Fernández, |
Colección Feminismos |
Paz Fernández Felgueroso, alcaldesa de Gijón. |
Ingrid Betancourt, |
Soledad Murillo, política. |
Mª José Ramos, consejera de Gobernación. |
Pedro Zerolo, |
María Sáinz, ex presidente de la FMP. |
Arsenio Escolar, director del Diario 20 Minutos. |
Ignacio Escolar, ex director del periódico Público. |
|
2010 |
2011 |
2012 |
Michelle Bachelet, política. |
Nawal Al Sadawi, escritora. |
Comités Olímpicos y Paralímpicos españoles. |
Manuel Chaves, político. |
Margarita Salas, científica. |
Pepa Bueno, periodista. |
Carmen Martínez Ten, la que fuera presidenta de la FMP y presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear. |
Teresa Blatt, ex directora del Instituto de la Mujer. |
José Carrillo, el rector de la Universidad Complutense. |
Edurne Pasabán, deportista. |
Icíar Bollaín, cineasta. |
Celia Amorós, catedrática e historiadora del feminismo. |
Amelia Valcárcel, filósofa. |
Iñaki Gabilondo, periodista. |
Reconocimiento a la empresa Red Eléctrica por su compromiso con la igualdad. |
Microsoft recibió una mención especial a la Promoción de la Igualdad.. |
Mención especial a IMB por su Promoción de la Igualdad. |
|
2013 |
2014 |
2015 |
Almudena Fontecha, sindicalista. |
Carmen Alborch, política y escritora. |
Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca. |
Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) |
Diana Raznovich, humorista gráfica. |
Soledad Gallego Díaz, periodista. |
Juanjo Milllás García, escritor. |
Víctor Manuel, cantante. |
Federico Mayor Zaragoza, profesor, político y alto funcionario internacional español. |
Purificación Gutiérrez López, abogada. |
Red Feminista de Derecho Constitucional. |
Leonisa Ull Laíta, política. |
Mención Especial Igualdad en la Empresa: Mahou- San Miguel. |
Mención Especial Igualdad en la Empresa: Editorial Hotel Papel. |
Mención Especial a la Promoción de la Igualdad en la Empresa: PSA Peugeot-Citröen (Centro de Madrid) . |
2016 |
2017 |
2018 |
Mª Ángeles Durán Heras, socióloga. |
Ana de Miguel Álvarez, filósofa. |
Feminista de Honor: Alicia Miyares Fernández |
Colectivo Autoras del Cómic |
Leticia Dolera Enríquez, actriz y directora. |
Feministas Revelación: Colectivo Periodistas Paramos |
Carles Francino Murgades, periodista. |
Octavio Salazar Benítez, docente e investigador. |
Mejor Hombre Deconstruido: Isaías Lafuente Zorrilla |
Carmen Romero López, política. |
Carmen Calvo Poyato, política. |
Mejor Guión Activista: Mabel Lozano García |
Mención Especial Igualdad en la Empresa: Mutua Madrileña. |
Mención Especial Igualdad en la Empresa: Fundación Vodafone España. |
Mejor Banda Sonora Empoderada: Amparo Sánchez Pérez-Amparanoia |
|
|
Mejores Efectos Especiales por la Igualdad: Comité de Fútbol Femenino de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) |
2019 |
2020 |
2021 |
Patricia Ortega García, General de las Fuerzas Armadas |
No pudimos celebrarlos debido a la pandemia de COVID-19 |
Nadia Ghulam Dastgir, escritora y activista afgana. |
María Rozalén Ortuño, cantante y activista feminista |
|
Margarita del Val Latorre, investigadora científica y viróloga del CSIC. |
Guadalupe Porras Ayuso, árbitra de 1ª División de la Liga de Fútbol Profesional |
|
Nieves Concostrina Villarreal, periodista y escritora. |
Ritxar Bacete González, escritor y antropólogo |
|
Lluís Ballester Brage, Doctor en Sociología y en Filosofía. |
Alida Hevia Alonso, ex Presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas de Asturias |
|
Altamira Gonzalo Valgañón, jurista feminista. |
[/toggle]
[toggle title=»Galerías de imágenes»]
[/toggle]
[/accordion]