Itinerarios personalizados de inserción laboral desde una perspectiva de género e intercultural a mujeres nacionales de terceros países, residentes en la Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
Articles by Silvia Moreno
Este proyecto estatal nace con la necesidad de generar conocimiento y buenas prácticas en la atención socio-sanitaria de personas y familias que se encuentren en riesgo de exclusión social o que presenten necesidades de apoyo. Algunas de las actividades que se llevarán a cabo entre los/as profesionales están las formaciones y los networking virutales, y un recopilatorio de buenas prácticas. +INFO
Jornada “Empoderamiento vs Poder. Retos de una igualdad real”, celebrada el 29 de noviembre de 2022 en Madrid, para seguir identificando y reflexionando sobre las relaciones asimétricas de poder política, económico y social entre hombres y mujeres. Aquí puedes leer las principales CONCLUSIONES del encuentro o verlo íntegramente en este VÍDEO
Juego educativo sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia, impulsado desde el proyecto #CoeducaciónFMP y dirigido a toda la comunidad educativa.
Consulta nuestro nuevo BOLETÍN donde aunamos todas las actividades que realizaremos en los próximos días: Talleres, cursos y formaciones, webinars, actividades de ocio.. y mucho más en nuestros diferentes programas. Si necesitas ampliar información hazlo en el contacto que aparece en cada una de las actividades. ¡Te esperamos!
El Programa LOOPING nace este 2022 como un proyecto de emprendimiento e innovación, que busca a través de la formación y sensibilización en Economía Circular y perspectiva de género, poder ofrecer recursos y conocimiento a entidades que acompañan a procesos de emprendimiento juvenil y supongan una fuente de referencia y de formación a entidades futuras, contribuyendo a la inserción laboral juvenil y la sostenibilidad.
Si eres o has sido víctima de delitos de odio, a través de nuestro programa Ciberacoso: visibilización, sensibilización y prevención de los delitos de odio por razón de género; ponemos a tu disposición un Punto de asesoramiento e información jurídica a través del correo delitosdeodio@fmujeresprogresistas.org y una GUÍA INFORMATIVA con los derechos de las víctimas y los recursos disponibles.